enero 24, 2006

Nuevos vientos soplan en Latinoamérica

Nuevas tendencias ideológicas y políticas empiezan a resurgir en Latinoamérica, después de Cuba que es el único país que ha mantenido el socialismo con Fidel Castro a la cabeza y a pesar del permanente bloqueo económico que ha tenido que soportar por parte del gran país del norte, ha aprendido a vivir sin dependencia de este gigante, hace algunos años aparece otro líder en Venezuela el controversial Hugo Chávez que también empieza a desafiar al imperialismo del país del norte.


A partir de este año un nuevo líder se consolida en Bolivia como producto de los continuos traspiés que ha sufrido la democracia de este país y que lo sufren la mayoría de países latinoamericanos, Evo Morales el líder de los cocaleros como lo conocen en su país inicia una dura tarea al frente de un país sumido en la pobreza, con un estilo desenfadado y poco protocolario ha realizado su primera gira internacional antes de su posesión y ha mostrado su imagen autentica tal y como es, sin desvirtuar sus orígenes indígenas lo cual habla muy bien de su personalidad, las esperanzas del pueblo Boliviano están en manos de una nuevo líder de izquierda que tampoco comulga con los intereses del imperialismo del gigante del norte y esta dispuesto a nacionalizar su producción petrolera como ya lo hizo hace algún tiempo Venezuela, sin embargo ha mostrado estar dispuesto a dialogar con la Casa Blanca pero sin sometimientos de ningún tipo y también a perdonar las continuas humillaciones recibidas por que admite que los indios no tienen una cultura revanchista.


Es hora que en el resto de países Latinoamericanos y especialmente en Ecuador que precisamente este año tiene elecciones presidenciales se consolide un gobierno sin importar su tendencia política o social pero que no este dispuesto a ningún tipo de sometimiento con el gigante del norte, ya son mas de 25 años de democracia y no se ha conseguido consolidar un gobierno que este dispuesto a realizar cambios trascendentales en nuestra política económica y social, es hora ya de cambiar esta historia y desterrar la corrupción que es uno de los principales males que frenan el desarrollo del país.

Paul Villavicencio
MeBA Universidad de Zaragoza
Ejercicio de Marqueting online

1 comentario:

Zeivia dijo...

Yo, la verdad, que no puedo decir que conozca mucho la situación; pero creo que la elección de Evo Morales va a suponer una etapar importante para todo latinoamérica (creo y espero).

Considero importante que se plante cara a los EE.UU. en el sentido de demostrar al Presi de la Casa Blanca que "no gobierna el mundo".

Publicidad de Google